Nuestros quesos
- Queso Fresco
Elaborado con leche recién ordeñada de nuestras cabras. Pasa por un proceso de pasteurización lenta durante media hora. Bajamos temperatura a unos 35ºC y añadimos el cuajo, que para este queso utilizamos cuajo vegetal de cardo. A la media hora de añadir el cuajo cortamos la cuajada añadimos la sal y trabajamos el grano hasta llegar al punto óptimo para su moldeado. Este queso al día siguiente de su elaboración ya está perfecto para su venta. Tiene una caducidad corta ya que no lleva ningún aditivo ni conservante, es totalmente natural. Queso muy fino y cremoso. Formato de 250 g aprox.
- Queso Joven
Elaborado con leche recién ordeñada de nuestras cabras. La leche pasa un proceso de pasteurización lenta durante media hora. Bajamos la temperatura de la leche a unos 35ºC y añadimos el cuajo. Sobre la media hora cortamos la cuajada, añadimos sal y batimos durante 20 minutos. Metemos en moldes y al día siguiente empieza el proceso de maduración, que con este queso va a ser de un mínimo de 30 días.
Queso muy suave y cremoso, corteza comestible totalmente natural, con moho natural de la flora que se ha creado en nuestras cámaras de maduración. Formato de 300-400 g aprox.
- Queso Brusco (corteza lavada)
Queso con una maduración de 4/5 semanas, leche pasteurizada y corteza lavada con aguasal.Su corteza huele a vegetal y fruta fermentada. Su olor es algo intenso, típico en estos quesos.El interior posee un olor láctico y recuerdos a frutos secos crudos sobre un fondo caprino limpio.Textura entre blanda y semiblanda, dependiendo del estado de maduración. Cremoso y fundente en la boca. Granulosidad fina.Sabor muy personal, persistente y exquisito. Aparecen notas cítricas mezcladas con notas dulces de nata, hierba seca y frutos secos.
- Queso Gran Sereix
Destacan las notas afrutadas (piña) y tostadas con recuerdos a chocolate y caramelo.
Textura dura y mantecosa. Agradable sensación grasa y presencia de cristales.
Sabor intenso y persistente. Muy afrutado con notas de frutos secos tostados y especias.
Regusto picante, suave y equilibrado.
- Queso Madurado
Elaborado con la leche recién ordeñada de nuestras cabras. Sin ningún proceso de calentamiento de la leche. A la misma temperatura que llega la leche recién ordeñada (31-32 grados) empezamos la elaboración del queso. Añadimos fermentos lácticos y al cabo de una hora añadimos el cuajo. Sobre los 40 minutos cortamos la cuajada hasta conseguir el grano adecuado añadimos sal y batimos durante media hora más. Metemos en moldes y durante el primer día de elaboración damos vuelta al queso cada media hora hasta 5 o 6 veces. Al día siguiente metemos en cámara de maduración y mínimo estarán 3 meses hasta salir a la venta. Es un queso con una intensidad media y muy recomendable comerlo con su corteza que es totalmente natural. Formato de 800-1000 g aprox.
- Requesón
- Queso Fresco Crema (ácido de untar)
Elaborado con leche recién ordeñada, pasteurización lenta durante media hora. Bajamos a 21ºC y añadimos fermentos, durante 24h con los propios fermentos lácticos de la leche y con la ayuda de los que hemos añadido acidifica y hace que la leche se cuaje. Sacamos la cuajada y metemos en un saco para que vaya desuerando durante 12 horas. Después de ese tiempo metemos en cámara de frío para que la pasta se ponga dura. Al día siguiente añadimos la sal y ya se puede consumir. Es una crema con un punto ácido pero agradable y con una textura dura. Tarros de 150 g aprox.
- Queso Madurado en Aceite de Oliva
Tiene la misma elaboración que el queso madurado, pero dejándolo curar durante 10 meses.
Después lo partimos y lo metemos en tarros de cristal con aceite de oliva virgen extra.
¡Póngase en contacto si desea ampliar información!